Gestión de tinta: configurar su sala de tinta para el éxito

La gestión de tinta es un factor importante para ejecutar una operación de impresión perfecta y productiva. Sin un sistema bien organizado, Retrasos de producción de riesgos de gerentes de sala de prensa, Aumento de costos, y calidad comprometida.

Como líder en soluciones de tinta UV, Zeller+Gmelin ha proporcionado esta guía para ayudarlo a evitar errores comunes y adoptar las mejores prácticas para administrar su inventario de tinta de impresión.

La importancia de la gestión del inventario de tinta

La mala gestión de la materia prima causa una serie de puntos de dolor para las operaciones de impresión industrial. Como uno de los consumibles de mayor costo y un factor impulsor para la calidad de impresión, La gestión de la tinta es especialmente importante para mantener la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

La gestión efectiva del inventario garantiza que hay tintas de alta calidad disponibles cuando sea necesario, ayudándole a evitar el tiempo de inactividad y los costos de envío acelerados y mejorar la utilización de materiales. Más, Un suministro de tinta confiable admite la entrega de pedidos a tiempo y una calidad de impresión consistente.

gestión de tinta flexo

Dificultades comunes en la gestión de tinta

Conocer los riesgos de la mala gestión del inventario es el primer paso, Evitar estos errores comunes es el siguiente. Zeller+Gmelin es un proveedor líder de tintas de impresión para Flexo, Aplicaciones compensadas y comerciales. Con más de 150 años en el negocio, Estos son algunos de los percances de inventario comunes que hemos visto que afectan los resultados de las impresores.

Sobrecargado o entendido: El exceso de inventario ata el capital y arriesga la obsolescencia, especialmente con tintas UV/LED que tienen una vida útil más corta que otras. Mientras que el entendido puede conducir a retrasos de producción y costos de envío acelerados, Reducción de sus márgenes de beneficio y productividad.

Rotación inadecuada: No rotar su inventario y seguir el FIFO (Primero, Primero) El método es una causa principal de vencimiento de la tinta. El uso de tinta vencida puede dar lugar a un curado o adhesión e inconsistencia de color incorrecto.

Incorrecto Etiquetado: Etiquetado incorrecto o falta de seguimiento, conduce a la confusión sobre la edad de la tinta, tipo, o uso previsto. Las malas prácticas de la etiqueta podrían aumentar la probabilidad de uso accidental de tintas caducadas o incorrectas, así como causar retrasos en la producción para encontrar las tintas correctas o resolver problemas de etiquetado.

gestión de tinta de lito

Falta de Uso Escucha: No mantener los datos de uso precisos puede dar lugar a un pronóstico inexacto y a oportunidades perdidas para optimizar el pedido de tinta. Los márgenes de ganancias se sumergen cuando se necesita envío acelerado para producir un pedido a tiempo.

Pobre Recipiente Caza de focas o Almacenamiento: Los contenedores abiertos o sellados incorrectamente pueden conducir a la contaminación, el secado, o curado de tintas. Tenga en cuenta la temperatura incorrecta, humedad, o exposición a la luz. Estos factores pueden degradar la tinta con el tiempo o causar el curado prematuro, lo que resulta en más desechos de tinta.

Sin un sistema de gestión de tinta adecuado en su lugar, Estos errores de inventario pueden afectar negativamente sus operaciones diarias y pueden ser el culpable de los márgenes de bajos ganancias que afectan su resultado final.

Consejos de inventario Z+G para el éxito

Evitar problemas de inventario comunes no requiere métodos complejos, Puede comenzar con mejoras simples que tienen un gran impacto. Estos consejos de nuestro equipo de expertos son pasos procesables que puede tomar en su sala de tinta..

Utilice un sistema de gestión de inventario: Implementar software para rastrear los niveles de inventario de tinta, fechas de vencimiento, y tendencias de uso. Esto puede ser tan fácil como una hoja de cálculo o software en un dispensador. El software de seguimiento más avanzado puede integrarse con su horario de producción y equipo, como dispensadores automatizados con sensores de seguimiento incorporados para el monitoreo del uso de tinta en tiempo real.

Gestión de inventario de tinta

Adoptar prácticas de FIFO: Estandarizar su proceso de recepción de tinta para rotar siempre el inventario más antiguo al frente y colocar productos más nuevos detrás de, Siguiendo el método FIFO para reducir el desperdicio. Confirmar las fechas de vencimiento al girar para garantizar que las tintas que expiran primero sean fácilmente accesibles.

Estandarizar y etiquetar claramente: Etiquetar todos los contenedores con números por lotes, fechas de producción, y fechas de vencimiento. Utilice sistemas codificados por colores para una identificación rápida entre tipos de tinta o aplicaciones. Usando códigos QR, Los códigos de barras o el etiquetado RFID pueden hacer que el seguimiento de existencias sea más eficiente y reducir los errores manuales. Periódicamente, Inspeccione las etiquetas para asegurarse de que la información importante no se desgaste ni se rompa, vuelva a ser necesario.

Establecer umbrales mínimos y máximos: Para mantener el equilibrio, Definir puntos de reorden y niveles máximos de stock para cada tipo de tinta. Utilice datos de consumo de su sistema de seguimiento, Configurar alertas automatizadas en su software, y tome nota de los tiempos de entrega del proveedor para optimizar este componente de la administración de tinta.

Deshacerse de las tintas caducadas de forma segura: Crear procedimientos operativos estándar relacionados con la eliminación de cada tipo de tinta utilizado en su sala de prensa, Para garantizar la seguridad ambiental y de los empleados. La eliminación incorrecta de las tintas caducadas puede dañar el medio ambiente y aumentar los costos de eliminación, Sin mencionar que la falta de gestionar correctamente los materiales peligrosos puede generar multas o problemas legales..

Realizar capacitación regular: Capacitar al personal sobre el manejo adecuado, almacenamiento, y prácticas de inventario para tintas UV/LED para minimizar el error humano. Establecer protocolos claros para fugas, La contaminación y la exposición de la luz para abordar efectivamente posibles problemas de almacenamiento y/o preocupaciones de seguridad. Estandarizar estos procesos de gestión de tinta en formato escrito e incorporarlos en sus programas de incorporación para todos los empleados aplicables.

La importancia de las auditorías regulares

La realización de auditorías de inventario de tinta a intervalos regulares es otra forma de evitar problemas como la exageración, identificado mal, y tintas caducadas. Recomendamos crear un horario o una lista de verificación para estandarizar el proceso.

 Para operaciones más grandes con un uso significativo de tinta (Más de 20,000 libras/mes), Auditorías mensuales aseguran que su inventario permanezca manejable y optimizado. Las impresoras más pequeñas con patrones de uso estables generalmente pueden operar en un horario de auditoría trimestral para mantener el pedido.

Las auditorías spot son buenas prácticas cuando se esperan discrepancias o después de eventos significativos como un movimiento de la sala de tinta o una nueva instalación de prensa. Las operaciones de todos los tamaños deben considerar revisiones completas anuales para conciliar los datos de inventario con acciones físicas y revisar el rendimiento del proveedor.

Las mejores prácticas de almacenamiento de tinta

Proteja su calidad de tinta con esta lista de verificación para las mejores prácticas de almacenamiento.

Controlar el entorno: Mantener la temperatura y la humedad apropiadas según el tipo de tinta. Tintas UV Requerir fresco, almacenamiento oscuro, Idealmente entre 60 ° F - 77 ° F (15° C - 25 ° C) Para evitar el curado prematuro. Mientras, tintas a base de agua Necesita protección contra la congelación, que puede romper su formulación y hacer que la tinta sea inutilizable. La humedad puede hacer que algunas tintas se espesen o se separen, así como aumentar el riesgo de contaminación microbiana en tintas a base de agua.

Mantener sellos adecuados: Use las tapas herméticas y vuelva a sellar los recipientes e inmediatamente después de su uso para evitar la contaminación o el curado. Inspeccione los sellos en busca de desgaste durante sus auditorías y reemplace las tapas o juntas dañadas de inmediato.

Guarde lejos de la luz directa y el calor: Tintas sensibles a los rayos UV y revestimientos puede curar o degradar con exposición. Asegúrese de que las tintas UV/LED se almacenen en contenedores opacos y se almacenen de luz solar directa o luz artificial.

Verifique la condición regularmente: Inspeccionar contenedores para fugas, óxido, o hinchazón, y tomar medidas inmediatas si se encuentra. La hinchazón de los contenedores puede indicar contaminación o reacciones químicas dentro de la tinta y debe abordarse de inmediato. Registre sus inspecciones y analice los datos para obtener problemas o tendencias recurrentes en deterioro.

Almacenamiento segregado: Tintas de almacenamiento por tipo (UV, basado en solventes, basado en agua) y etiquetar las áreas claramente para evitar la contaminación cruzada. Tintas de almacenamiento utilizadas para aplicaciones específicas, tales como tintas especializadas o seguras de comida separadas de sus tintas de uso general. También asegúrese de crear un área claramente marcada de "tintas de residuos" para cualquier producto que deba eliminarse de acuerdo con las pautas regulatorias.

La gestión de tinta proactiva conducirá a operaciones más suaves y ahorros de costos finales para usted, y mejor calidad para sus clientes. Comience hoy con Zeller+Gmelin para evitar retrasos en la producción, mejorar la eficiencia de producción, y mantener el cumplimiento regulatorio.

Listo para optimizar la configuración de su sala de tinta? Nuestro equipo puede ayudar a auditar su inventario actual y proporcionar recomendaciones para mejorar. Póngase en contacto con el equipo Zeller+Gmelin Para soluciones de tinta y recubrimiento, hecho por expertos.

almacenamiento de tinta